La restauración de los archivos afectados es complicada, y requiere el uso de software especializado o la intervención de un experto.
Archivos Mensuales: enero 2010
Gigantes son responsables del 75% del código de Linux
Los principales programadores de Linux no son precisamente desarrolladores idealistas. Según estudio de los principales aportes al kernel de Linux en el período 2008-2010, el 75% del código fue creado por profesionales, que cobran por programar para Linux.
Gusanos en el sector de arranque
ESET, empresa especializada en seguridad informática, ha alertado sobre la difusión en todo el mundo de un gusano que afecta al sector de arranque de los ordenadores, también llamado Master Boot Record (MBR). Diseñado inicialmente como una broma dirigida a una pequeña comunidad de moteros de la región central de Eslovaquia, el gusano Win32/Zimuse.A y Win32/Zimuse.B ha alcanzado notoriedad en todo el mundo.
Estados Unidos se prepara para una ‘ciberguerra’ con China
China atacó varias empresas americanas accediendo a información privilegiada. Es lo que denuncian Estados Unidos y Google. Dicen que ha empezado la denominada ‘ciberguerra’; los ordenadores están preparados.
Actualizar nuestros sistemas
Una de las cuestiones en las que es necesario poner énfasis a la hora de mantener en óptimas condiciones nuestros equipos informáticos en la empresa es la necesidad de actualizar nuestros sistemas, con ello conseguimos tener nuestros equipos preparados y vacunados sobre problemas de seguridad conocidos.
Pero muchas veces las actualizaciones pueden generarnos algún que otro quebradero de cabeza, pues ocurre que tras realizar una actualización, tal vez un controlador de la impresora ha dejado de funcionar como debe, o simplemente hemos tenido un problema con tal o cual software que tenemos instalado.
“Chrome OS no es solo un navegador”
El sistema operativo Chrome no estará confinado al ámbito de Internet, aclara representante de Google. Al final voy a tener algo de razón, la evolución que está teniendo y, sobre todo, tendrá Chrome OS va a ser apasionante.
Las contraseñas no se escogen bien
Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que las contraseñas escogidas por los usuarios pueden llegar a ser demasiado evidentes.
Microsoft publicará parche expreso para Internet Explorer
Con la publicación de un parche extraordinario, Microsoft reacciona ante el problema generado por ataques de origen chino contra Google y Adobe, entre otras empresas afectadas.
Presentan decálogo para evitar el robo de identidad
Para evitar ser víctimas de este delito tan extendido, Fellowes ha elaborado un decálogo con algunas medidas básicas que los usuarios pueden seguir.
Fellowes ha elaborado un decálogo con las principales mediadas a adoptar para evitar un delito del que más de 25 millones de europeos han sido víctimas en los últimos cinco años: el robo de identidad.
Afortunada o desgraciadamente, nuestros datos personales circulan cada día por los más diversos canales de comunicación, tanto tecnológicos (el correo electrónico o Internet) como habituales (el correo postal).
Microsoft prepara un parche de emergencia de IE para contrarrestar exploit público
Microsoft empezó a dejar trascender pistas claras sobre un parche de emergencia para Internet Explorer que sería liberado muy pronto para contrarrestar los ataques dirigidos y la publicación de un código de explotación para una vulnerabilidad “navegue y quede bajo control” en su navegador web insignia.
La actualización fuera de calendario será liberada una vez que la compañía quede satisfecha con que haya sido probado apropiadamente en todas la versiones afectadas de Windows. Esto podría suceder tan pronto como este mismo fin de semana.