Si estás buscando de un buen antivirus y no quieres gastar te recomiendo Avast Antivirus 6, ahora trae cosas nuevas en su sexta versión. La función más importante que trae esta versión es la llamada AutoSandbox que te permite ejecutar archivos sospechosos en un ambiente aisladode su sistema y sobre la base de su comportamiento para determinar si representan una amenaza o no.
Archivos Mensuales: febrero 2011
70% de las empresas sufren una fuga de datos al año
El coste medio para resolver un problema de fuga de información es de 6,6 millones de dólares.
El error en el antivirus de Microsoft, solucionado
El error en el motor de protección contra malware del antivirus de Microsoft podría dar a un hacker privilegios adicionales en un ordenador Windows.
Alemania lanza un plan de lucha contra el ‘cibercrimen’
Alemania contará con un nuevo centro especializado en la lucha contra el cibercrimen, según un plan aprobado por el Gobierno para reforzar la defensa frente a amenazas provenientes de la Red.
La llamada Estrategia de Ciberseguridad para Alemania prevé la creación de un Centro Nacional de Ciberdefensa que, en caso de un ataque perpetrado desde o contra Internet, analice la situación y asesore a las autoridades sobre cómo combatirlo. También pondrá en marcha un “Consejo de Ciberseguridad Nacional” para mejorar la cooperación entre el Estado y representantes del sector financiero y la economía.
Toshiba aconseja como realizar actualizaciones
Ninguna tecnología es para siempre. Los discos duros se cansan, el software sale del mercado y las empresas en crecimiento se ven obligadas a adaptarse a las necesidades de los nuevos empleados.
Oddjob, un nuevo troyano bancario con nuevas tácticas
Tras la aparición de una nueva versión de Zeus que ataca a clientes de ING en Polonia, ha aparecido un nuevo troyano, denominado “Oddjob” que parece no estar completamente terminado, pero que es diferente de muchos otros programas de malware por lo menos en dos aspectos, según Amit Klein, director de tecnología de la empresa de seguridad Trusteer, que lo descubrió.
Aumenta un 7% el uso de las redes sociales en España
El uso de las redes sociales crece imparable en España. El 83% de los internautas utiliza o ha utilizado alguna red social en el año 2010, lo que supone un aumento del 7 por ciento de internautas que las usaron con respecto al año 2009.
Kaspersky advierte sobre los riesgos de la conexión Wi-Fi
Son cada vez más las personas que cuando viajan en avión, llevan su portátil a cuestas y, por lo tanto, casi todos los aeropuertos ofrecen zonas con conexión Wi-Fi. Estos viajeros a menudo buscan puntos de conexión a la red momentos antes de que su avión despegue para consultar en Internet cualquier duda, enviar algún correo electrónico, o consultar su perfil en Facebook.
Internautas vulnerables a explotis en navegadores parcheados
Los parches proveen insuficiente protección
Ocho de cada 10 navegadores siguen siendo vulnerables a ataques sobre errores que ya habían sido parcheados, con la mayoría de los problemas derivados de los “complementos de navegador” (plig-ins) como Java.
Las empresas siguen un enfoque equivocado de la gestión de accesos e identidades
La mayoría de las organizaciones están siguiendo un enfoque equivocado de la gestión de identidades y accesos al trabajar primero en los requerimientos de producción, según Gartner.
“Entre la mitad y dos terceras partes de las organizaciones decididas a establecer un enfoque de programa IAM lo hacen erróneamente”, asegura Earl Perkins, vicepresidente de investigación de Gartner. “Los requerimientos de procesos IAM deberían siempre preceder a las decisiones sobre organización y tecnología. Pero en la actualidad, la mayoría de la planificación IAM se realiza alrededor de clusters de tecnologías, en lugar de acometiendo procesos de TI o de negocio específicos”, continúa Perkins.