Se ha detectado una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos de tipo phishing que tratan de suplantar a la entidad financiera Banco Sabadell. En dichos correos se utiliza como excusa el realizar un proceso de verificación de datos para desbloquear la cuenta y la tarjeta.
Archivo de la etiqueta: malware
Presentan 5 consejos para sandboxing dinámico
Los autores de malware son hábiles y persistentes; cada día se descubren más de 200.000 nuevas muestras de malware. Además, los nuevos ataques de malware con frecuencia resultan exitosos: el 90% de las empresas informaron una infracción de seguridad en los últimos 24 meses, según un informe reciente de Ponemon.
Alertan de dos virus muy peligrosos que afectan a Android
Se apropian del teléfono y son capaces de estafar al usuario
RootSmart – la nueva red zombi de teléfonos móviles
Ciberdelincuentes que controlan la red zombi RootSmart utilizan un sistema de mensajes de texto que cobra al usuario.
Un 10% de los PC está infectado con malware
Bitdefender QuickScan detecta 100.000 infecciones en el primer trimestre de 2012.
Los sitios religiosos propagan más virus que los pornográficos
Nuevo informe de Symantec desmiente el mito de que los sitios pornográficos representan un mayor riesgo de propagación de malware.
Nuevo troyano bancario roba datos y luego borra sus huellas
Bitdefender ha detectado un nuevo troyano bancario que a través de una intrincada serie de descargas e instalaciones roba los datos de las cuentas bancarias del usuario.
Nuevas y curiosas técnicas del malware contra entidades latinoamericanas
No es un secreto que el malware contra entidades latinoamericanas se fundamente en el «pharming». O sea, la modificación de la resolución de dominios a través del archivo hosts del sistema. Con sus distintas variantes, los atacantes se han centrado principalmente en esta técnica en los últimos años. Sin embargo hace poco, hemos observado una pequeña progresión que nos ha parecido curiosa.
Troyano sobrescribe MBR y pide $100 de rescate
Kaspersky ha detectado un troyano que sobrescribe el sector de arranque (MBR) y solicita una contraseña para restaurarlo, cuando las víctimas se infectan se encuentran con la siguiente pantalla al iniciar sus sistemas:
CCleaner falso solicita activación por SMS
CCleaner es un programa gratuito que permite limpiar el registro de Windows y eliminar archivos temporales, es muy popular y por eso no es extraño que los ciberdelincuentes lo utilicen para hacer de las suyas.