Hoy recibimos, en nuestra dirección de reportes de phishing, una denuncia de un caso de correo engañoso sobre un supuesto presupuesto de un portal de compras brasilero. El texto del falso correo dice:
Archivo de la etiqueta: phising
Una nueva técnica permite evitar las medidas antiphishing de Firefox y Chrome
Los navegadores web Firefox y Chrome pueden caer víctimas de una nueva estafa de phishing que intenta robar contraseñas de banca online y PayPal, además de otros datos de los consumidores.Como parte de sus paquetes de actualización de seguridad, Firefox y Chrome reciben URLs de sitios de phishing conocidos que les impiden visitar tales websites a no ser que los usuarios decidan específicamente hacerlo. Pero M86 Security Labs ha descubierto una técnica que permite eludir este tipo de protección basada en listas negras.
La nueva técnica ni siquiera exige que las víctimas visiten sitios web maliciosos en los que se les pide rellenar formularios que parecen legítimos y revelar en ellos sus contraseñas, números de cuentas bancarias y de Seguridad Social, etc.
Oddjob, un nuevo troyano bancario con nuevas tácticas
Tras la aparición de una nueva versión de Zeus que ataca a clientes de ING en Polonia, ha aparecido un nuevo troyano, denominado “Oddjob” que parece no estar completamente terminado, pero que es diferente de muchos otros programas de malware por lo menos en dos aspectos, según Amit Klein, director de tecnología de la empresa de seguridad Trusteer, que lo descubrió.
PayPal se ve afectado por una estafa de phishing
Los usuarios de PayPal están recibiendo un correo que advierte de ciertas limitaciones en sus cuentas con la esperanza de que revelen sus contraseñas.
Si utilizas Gmail puedes activar (en Configuración – Labs) la posibilidad de que los usuarios verificados (como eBay y Paypal) presenten un icono que nos asegura que es el sitio web indicado.
Presentan decálogo para evitar el robo de identidad
Para evitar ser víctimas de este delito tan extendido, Fellowes ha elaborado un decálogo con algunas medidas básicas que los usuarios pueden seguir.
Fellowes ha elaborado un decálogo con las principales mediadas a adoptar para evitar un delito del que más de 25 millones de europeos han sido víctimas en los últimos cinco años: el robo de identidad.
Afortunada o desgraciadamente, nuestros datos personales circulan cada día por los más diversos canales de comunicación, tanto tecnológicos (el correo electrónico o Internet) como habituales (el correo postal).
Como prevenir el robo de identidad
Los ladrones de identidad usan métodos de baja tecnología (robando su billetera o también mirando sus informaciones) también como engaños sofisticados por internet para robar los datos personales sensitivos de las personas. Por eso es critico proteger todos nuestros documentos, tarjetas de crédito o números sensitivos que puede ser usado por los ladrones para su beneficio personal sea que este en su casa, fuera o en un lugar publico usando el internet. Aquí unos consejos básicos para ayudarle a reducir el riesgo de robo de identidad ya sea que este conectado en línea o no.
Los enlaces cortos, víctimas propicias a los ataques de ‘phishing’
Los enlaces que acortan direcciones de web largas, muy usados en Twitter, Facebook o Messenger, pueden esconder ataques de phishing, gusanos, robos de cookies y otros problemas de seguridad informática. Estos enlaces no muestran adónde dirigen al navegante, por lo que pincharlos es iniciar un viaje a ciegas, avisan los expertos.
SPF: ¿Porqué lo ignoran los bancos y entidades gubernamentales?
Si bien siempre hay lugar y necesidad para la innovación tecnológica, no deja de sorprender la baja utilización de la tecnología existente (SPF) para disminuir la posibilidad de éxito de algunos tipos de ataques, en este caso me refiero al phishing.
Guía rápida para reconocer páginas web falsas que simulan entidades bancarias
Muchos internautas nos preguntan como reconocer de forma rápida un página web fraudulenta, para agilizar una ayuda rápida y mas en estas fechas que el numero de ataques fraudulentos de casos de phishing bancarios se multiplican. La Comisión de Seguridad de la Asociación de Internautas acaba de realizar dos videos de web reales que están operativos.
Con estos dos ejemplos se quiere enseñar de forma rápida a reconocer los puntos mas importantes a la hora de encontrarnos con una web falsa. También se advertimos que muchos ataques profesionales pueden falsificar algunos consejos que se dan en la guía.
Recuerden son consejos rápidos y facil de recordar, para reconocer una web fraudulenta, recuerde que la mejor prevención es uno mismo y siempre es mejor teclear la dirección del banco y nunca pulsar sobre ningún enlace, además de acordarnos de verificar siempre la certificación de autentificación de la web, pulsando dos veces sobre el candado.