Archivo de la etiqueta: privacidad

Cómo proteger tu privacidad

Ya sabes lo que dijo hace poco tiempo el CEO de Sun Microsystems, Scott McNealy . “¿Privacidad?”.  “Olvídense”.

Fuente: Enlace

Eso es lo que quieren las empresas, que nos olvidemos que por cada página que visitamos y de forma inadvertida, ellos saben que estamos ahí, qué hacemos, con qué dispositivo, o sea, muchas cosas que no nos interesa que sepan, al menos, sin nuestro consentimiento.

Fuente: Enlace

Un día pregunté a un amigo que cual era la razón por la que casi todo en internet es gratis: su contestación me dejó helado, la verdad, ‘no vendes ni compras nada, te vendes tú’.

Fuente: Enlace

Mi preocupación por estos temas tiene larga data: ya en los ‘lejanísimos’ tiempos del programa bugnosis, que rastreaba (¿alguien se acuerda de ellas o es que realmente ya soy bastante mayor?, va a ser lo segundo) los famosos y nunca bien ponderados ‘web bugs’. Y esto ¿qué era?

Pues unas diminutas imágenes de uno por un píxel que controlaban quién las descargaba, desde qué dirección, etc., en fin, una joya ‘esos puntitos’.

Fuente: Enlace

Ahora los mecanismos de control son agobiantes, sofocantes, no nos podemos hacer una idea, es como tener un agente del FBI echándote el aliento en la nuca cuando utilizas el ordenador (a ver si tengo suerte y el mío no tiene halitosis).

Fuente: Enlace

Igual que hay muchas empresas que trabajan en internet que quieren nuestros datos (¿hay alguna que no los quiera?, que levante la mano, ¿ninguna?, vaya…) hay organizaciones defensoras de la privacidad (de la que no nos podemos olvidar) que, cada cierto tiempo, nos informan de sus peligros y, cada más tiempo, desarrollan alguna herramienta que nos protege adecuadamente en este terreno tan pantanoso.

Fuente: Enlace

Esta herramienta, desarrollada por la casa Abine, tiene todos los mimbres para convertirse en un clásico.

Do Not Track Plus

La herramienta tiene este nombre en inglés, es una extensión para los navegadores Firefox y Chrome, y permite bloquear el rastreo incesante que realizan las empresas publicitarias.

Ya no es aceptar o no las famosas cookies sino dejar que una empresa publicitaria se meta hasta la cocina, que rastree todo lo que haces en internet.

Fuente: Enlace

La herramienta está disponible en la página http://www.abine.com/dntdetail.php.

Si pulsas en el enlace Download Now, dependiendo del navegador en el que estés, te redirecciona a la página https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/donottrackplus/?src=search para instalar la extensión en Mozilla Firefox o salta directamente la ventana para instalar la extensión en Chrome.

Esta es la ventana que aparece cuando pulsamos en Download Now en el navegador Google Chrome. Con pulsar en el botón Añadir ya tenemos la extensión instalada y activa.

Esta es la dirección a la que nos lleva cuando estamos en el navegador Mozilla Firefox. Pulsamos en el botón + Add to Firefox, aceptamos la instalación y debemos reiniciar el programa para que esté operativa.

Una vez instalada

En el Google Chrome (es el navegador en el que me fijaré a partir de ahora) aparece en el espacio de las extensiones este símbolo.

Podemos pulsar en él y nos presenta la siguiente información.

Esta es la interface de la extensión. Vemos que, en mi caso, ha bloqueado 22.395 intentos de rastreo, unos pocos.

Si pulsamos en el botón Ajustes nos aparece esta ventana. Nos da las opciones de:

  • Bloquear a todos
  • Desbloquear todos
  • Si pulsamos en el símbolo verde desbloqueamos esa publicidad y nos aparece un símbolo de prohibido que al pulsarlo la volvemos a bloquear.

Aconsejo dejar marcada la opción de Usar recomendaciones de Albine.

Si pulsamos en ese símbolo de la página principal permitimos la publicidad en la página actual.

Te aparece esta ventana; has desactivado la publicidad en esta página y te preguntan, si quieres contestar, porqué lo has hecho y enviar esa opinión a Abine.

Conclusión

No hay que olvidarse de la privacidad, hay que bloquear sin desmayo la publicidad de las empresas que no nos avisan de que están realizando un rastreo de nuestras actividades en la Red.

«Aquellos dispuestos a sacrificar su Libertad para obtener Seguridad, ni tendrán, ni se merecen, ninguna de las dos.»

Thomas Jefferson

 

Hasta 3.000 euros de multa por olvidar poner los e-mails en copia oculta

Un despiste tan clásico y aparentemente inocente como olvidarse de poner en copia oculta las direcciones de correo electrónico puede acabar resultando mucho más costoso de lo esperado. Numerosas empresas españolas ya han tenido que enfrentarse a una multa de entre 600 y 3.000 euros (aunque legalmente podría llegar a los 60.000 euros) por revelar datos privados de sus clientes o de personas que les habían facilitado su e-mail con fines informativos.

Enlace

Microsoft investiga una brecha en la privacidad de Hotmail

Una declaración emitida por Microsoft revela que la compañía esta revisando los informes de algunos usuarios del servicio Hotmail en los que accidentalmente se les mostró la bandeja de entrada de otros usuarios cuando intentaban acceder a su correo mediante su telefono móvil. El servicio de ingreso de Windows Live estuvo caído ayer por una hora; si ambos eventos están relacionados por ahora es algo que no se sabe. La caída del servicio de ingreso se debió supuestamente a la falla de un servidor, y dejó a muchos sin posibilidad de ingresa a ningún servicio de Microsoft que dependa de Windows Live ID, incluyendo tanto Hotmail como Windows Live Messenger.

Enlace

Como 10 dígitos terminarán con la privacidad tal como la conocemos

Tanto quienes frecuentan Internet como los moradores urbanos deben reconocer que la era del anonimato está finalizando.

La población mundial es de unos 7 mil millones. De modo que sólo se requiere de 10 dígitos para etiquetar a cada ser humano únicamente.

Esta simple observación aritmética ofrece una poderosa comprensión de los límites de la privacidad. Dicta algo que podríamos llamar la Regla de los 10 Dígitos: apenas unos 10 dígitos de información personal distintiva son suficientes para identificarlo a ud. únicamente. Son suficientes para despojarlo de su anonimato en Internet o llamarlo por su nombre cuando camina por la calle. La Regla de los 10 Dígitos significa que a medida que nuestros aparatos electrónicos se hacen más charlatanes, y las bases de datos se hinchan, debemos aceptar que en la mayor parte de nuestras caminatas en la vida, estaremos llevando nuestros nombres pegados en la frente.

Enlace

Publicidad on line

Los consumidores on-line deberían tener más información sobre qué datos son seguidos y guardados con fines publicitarios. Además, deberían tener más control sobre qué datos son recopilados. Al menos así lo quieren establecer los nuevos principios de privacidad publicados por cuatro grupos publicitarios. Sin embargo, los grupos defensores de los derechos de privacidad afirman que son inadecuados.

Enlace

Green Dam

El 1 de Julio se cumplía el plazo impuesto por el Gobierno Chino para que los vendedores de ordenadores en China empezaran a incluir en sus equipos el programa conocido como Green Dam Youth Escort. Se trata de un filtro de contenidos desarrollado por la empresa china Jinhui Computer System Engineering Co. y que se ha publicitado como la solución impuesta por el Gobierno Chino para proteger a los menores de acceder a sitios de internet con contenidos pornográficos. No obstante, desde el primer momento, este anuncio ha estado sembrado de controbersia ya que el filtro está controlado por el Gobierno Chino y no sólo establece filtros de contenidos pornográficos sino también censura ciertos contenidos según su caracter político y también es capaz de recoger y enviar información privada sobre el uso del equipo. Esta medida se suma a todas las que el Gobierno China ha implantado para controlar y censurar el aceso a internet.

Enlace